Furia femenina

- Marina Uribe - Sunday, 22 Dec 2019 09:43 Compartir en Facebook Compartir en Google Compartir en Whatsapp
[…] si no es fácil para una mujer trabajar en una oficina ni en una universidad ni en un hospital ni en un restaurante ni en su propia casa ni en donde sea, en esta escena pues tampoco

[…] Si no es fácil para una mujer trabajar en una oficina ni en una universidad ni en un hospital ni en un restaurante ni en su propia casa ni en donde sea, en esta escena pues tampoco […] no creo que el hip hop sea especialmente machista, la sociedad es bien pinche machista de por sí, es parte de lo mismo, en todos lados luchamos por nuestro lugar […] mis líneas exponen esta problemática con un mensaje dirigido principalmente a las homies, sí, pero también buscan hacer conciencia en los batos, recordarles de dónde vienen […] todos llegamos a este mundo por una vagina, y le costamos sudor, sangre, llanto y esfuerzo a nuestras madres […] los aztecas decían que las parturientas eran unas guerreras, las que morían dando a luz tenían reservado un lugar de privilegio junto al sol, como los que morían en sacrificio o en batalla, como los colibrís o las mariposas blancas […] tengo una hija, y sí, me cambió la vida, bien decía mi jefa, auténtica guerrera, cuando cargues a alguien en tus entrañas entenderás qué onda […] el vínculo madre-hija es algo muy especial, sólo nosotras sabemos […] claro que me apoya, como en todo, como siempre, gracias a ella estoy donde estoy, nos sacó adelante con un marido golpeador y alcohólico, huérfana de madre, padre canero, hermanos piedrosos, un sueldo miserable, a pesar de lo jodido siempre nos tuvo un plato de la sopa más sabrosa y nos procuró una buena educación […] empecé como todas, como todos, rayando las libretas con versos y garabatos, buscando mi expresión, mi desahogo, y de pronto ya estaba en batallas con batos que se ardían cuando me los chingaba, a los batos les caga que una morra se los chingue, hay unos que sí respetan, da gusto cuando se tragan su orgullo y te reconocen […] no es fácil llegar a los escenarios, menos grabar un disco y menos aún que la gente cante contigo, que haga suyo tu dolor, tu grito, no sólo necesitas talento o perseverancia, sobre todo tienes que ser honesta, sentir lo que dices para provocar el mismo sentimiento en los demás […] nunca fui una de esas morras que la maman por una rolita, quizás eso pasa en otros géneros, pero aquí no, la mayoría de las raperas somos bravas, no nos rebajamos ni nos dejamos, al contrario, nos ponemos al tú por tú con cualquiera y somos congruentes con lo que decimos, qué contradicción sería cantar por nuestra dignidad y luego dar favores para que salga el sencillo […] el graffiti es otro rollo, más obsesivo y anónimo, es como un fantasma que te persigue y no se nombra, apenas puedes sugerir sus formas en las paredes, y de pronto tú eres esa forma, ese fantasma en la ciudad […] tener en las manos una lata y escuchar el tsssssssssss tsssssss tsssssss tsssssssssssssssssss tssssssssssssssssssssss tssss es una adrenalina indescriptible, una locura, es el único arte puro porque se hace para que todos lo vean y nadie lo compre, porque es ilegal y efímero, porque también lo engendra la noche […] esos idiotas creen que el hip hop es invento suyo y privilegio suyo, no entienden que así como el lenguaje, la pintura, la medicina, la tecnología o la calle, graffitear y rapear es algo que nos pertenece a todos […] la calle es cabrona, culera, te exige lo mejor y lo peor de ti, el barrio es un punto denso en el que se mezcla lo familiar con la escoria [...] ante el abandono cotidiano de los padres, que no es nada más que quieran desaparecer sino que también son víctimas de un sistema estructural de opresión y marginación, uno queda expuesto a los vicios, a la violencia, y de pronto son estos putazos los que terminan de educarte […] me rescató el amor de mi madre, a pesar de su ausencia siempre nos hizo sentir amados, crecimos fuertes y no caímos del todo en el desmadre […] quien vive en el barrio sabe que la calle es la verdadera escuela, a mí me enseñó que la palabra puede ser un arma más eficaz para defendernos y dar esperanza […] sólo las prostitutas la conocen bien, ellas han visto y han sufrido de todo ahí, por eso les dedico una de mis rolas […] quién se prostituye más, aquella que ofrece su cuerpo porque no tiene otra opción, porque la vida no le dio oportunidades pero sí hijos con harta hambre, o la que con título universitario, camioneta, ropa cara, casa grande y sirvientas no cuestiona su rol femenino y está sometida a la voluntad de su bato […] la banda piensa que el feminismo es un discurso radical de marimachas, una ideología del resentimiento y el odio, pero nel, ser feministas es darnos nuestro lugar como mujeres y exigir que se respete, cualquier mujer con un poco de amor propio es feminista […] esas son mamadas, una madre soltera no necesita ponerse un pañuelo verde para reconocerse feminista […] el disco se llama así porque eso es lo que lleva, furia femenina, como los anteriores, pero ahora siento esa furia más madura, con más propuesta […] la denuncia se mantiene, por su puesto, el rap es poesía y la poesía es denuncia, es la búsqueda de un mundo más justo […] el mundo estaría más chido si lo gobernaran mujeres plenas […] sólo nosotras sabemos lo que es gestar y amar y cuidar y entregar la vida, una política que se sostenga en esto, imagínate […] la vuelta al matriarcado, a huevo, mira a dónde nos han llevado estos pendejos […]
pues que no se dejen, que no se callen, que muera el patriarcado, que sigamos luchando por la libertad y la justicia para todos, que unidas hacemos diferencia y ni una más, ni una menos […] gracias a ti, revolución,
girl power l

 

*Cuidad de México, 1950. Licenciada en Literatura Hispánica, es investigadora del Centro de Estudios Lingüísticos y Literarios del Colmex.

 

Versión PDF