Portada

Portada La Jornada - Semanal
cultura
portada 1603.jpg

Anticolonialismo y humanismo: Frantz Fanon y los condenados de la tierra

. Miguel Ángel Adame Cerón
En estos tiempos del neocolonialismo de Estados Unidos e Israel, por sólo mencionar dos casos más que evidentes, las ideas sobre el anticolonialismo de Frantz Fanon (1925-1961) revolucionario, psiquiatra, filósofo y escritor francés/caribeño, y autor de ‘Los condenados de la tierra’, 1961 (que es el primer verso de “La internacional”), están más que vigentes. Este texto recuerda su pensamiento político y la importancia de releerlo.
cultura
ludovico-cardi-el-sueño-de-jacob-1 - copia.jpg

Mundo onírico y control totalitario

. Alejandro Badillo
Los sueños y la imaginación, esas dos dimensiones de la inteligencia, son materia a la vez delicada y poderosa. Por eso han sido objeto de estudio y de no pocos intentos de control y manipulación. Este artículo trata sobre eso y afirma: “La imaginación, volcada en lo onírico, siempre ha sido una amenaza para el poder político y económico. La literatura, como potenciador de la fantasía, es blanco constante de ataques, restricciones y, por supuesto, censura.”
cultura
5ac3b5d725ad22230b9395cdb625b2e2.jpg

Imaginar otro futuro / Entrevista con Enrique Rajchenberg

. Mario Bravo
Doctorado en Sociología por la Universidad de París y doctorado en Economía e Historia por la UNAM, Enrique Rajchenberg es docente en nuestra Máxima Casa de Estudios desde 1976 hasta la fecha. Sus padres sobrevivieron al terror nazi en el siglo pasado, huyendo desde Polonia hacia Bélgica y, posteriormente, arribaron a Argentina en 1950. Dos años después nacería quien, en la actualidad mexicana, es un intelectual fundamental en una organización opositora a la deshumanización en Gaza: Académicxs con Palestina contra el genocidio.
cultura
5bd6cbdb15e9f94b4710e8d5.jpg

Sinrazón de la razón o la locura rusa

. Vilma Fuentes
La ebriedad es sin duda un tema recurrente en la literatura. Es el caso de la novela que se comenta en este artículo, 'Moscou-sur-Vodk', del escritor ruso Vénédict Erofeiev (1930-1990), que lleva al lector en un viaje en tren lleno del humor, la ironía y el sarcasmo de un temerario y delirante borracho.
cultura
Hans_Memling_021.jpg

Aprendiz de diablo / Víctor Ronquillo

. Víctor Ronquillo
cultura
Joan Fontcuberta. Cortesía de Galaxia Gutenberg. 1.jpg

Joan Fontcuberta: fotografía, escritura y universos oníricos

. Alejandro García Abreu
La relación profunda entre imagen y palabra o texto ha sido un atractivo y fértil objeto de estudio. Joan Fontcuberta (Barcelona, 1955) escribe sobre la conexión entre fotografía y literatura en un libro revelador: 'Relatos revelados'. Su trabajo versa sobre el funcionamiento de los sueños al unir ambas disciplinas: “En los sueños, los dos códigos pueden fusionarse: soñamos en imágenes que después verbalizamos, o soñamos en palabras que el recuerdo transfiere a imágenes, o las dos cosas simultáneamente.”
Versión Digital
arte y pensamiento
promesa.jpg

La flor de la palabra

. Irma Pineda Santiago
Las células de la promesa
arte y pensamiento
560050332_1205693684918256_2021218870042456946_n.jpg

La otra escena

. Miguel Ángel Quemain | [email protected]
La exploración hermética de Rocío Carrillo
arte y pensamiento
Liu Bolin.jpg

Galería

. José Rivera Guadarrama
Liu Bolin, el artista que se mimetiza
arte y pensamiento
base poema.jpg

Vestido largo / Ioulita Iliopoulou

. Ioulita Iliopoulou
arte y pensamiento
1603 Bemol IMAGEN Fernando Marina copia.jpg

Bemol sostenido

. Alonso Arreola | @escribajista
Fernando Mariña, todo por una cadenza
arte y pensamiento
676df6c6bfb7ed7677df987cbac5e056.jpg

Cinexcusas

. Luis Tovar | @luistovars
El oasis de pensamiento
ProxNum1603.jpg

En nuestro siguiente número