Portada

Portada La Jornada - Semanal
cultura
pink floyd.jpg

Cósmico, psicodélico y más allá: los inicios de Pink Floyd

. Mike Quigley
La célebre banda inglesa Pink Floyd no requiere ninguna presentación, pues muchas de sus canciones –como “Money”, “Wish You Were Here”, “Comfortably Numb”, “Shine on You Crazy Diamond”, “Brain Damage”, “Another Brick in the Wall” y “Hey, You”– forman parte del imaginario colectivo. Desde la aparición de su primer disco en 1967, Pink Floyd ya mostraba indicios del carácter experimental de su música, que no haría más que acrecentarse al paso de los años y que muy pronto recibió la etiqueta de “psicodélica”. Si bien es cierto que ninguno de sus discos se parecen entre sí –en gran medida por el carácter experimental de la banda y que ya mencionamos–, también es verdad que a su música la distinguen los sonidos profundos, introspectivos, muchas veces melancólicos, además cargados de crítica social y política. Hasta ahora inédita en español, la presente entrevista data de los comienzos de la extraordinaria banda inglesa.
cultura
Gemini_Generated_Image_qw956gqw956gqw95.jpg

Bob Dylan: la voz de una generación

. Gino Castaldo y Barbara Costa
El músico, compositor, poeta e intérprete estadunidense Bob Dylan (Duluth, Minnesota, 1941), Premio Nobel de Literatura 2016, es considerado uno de los más grandes exponentes en la historia del rock. Su trabajo más destacado se produjo durante los años sesenta del siglo anterior, a través de discos hoy memorables como 'Highway 61 Revisited', 'Blonde on Blonde', 'John Wesley Harding' y 'Nashville Skyline', por mencionar algunos, y que, entre otras cosas, se distinguen por su fuerte carga filosófica, po­lí­tica y social. Su fama se ha mantenido a través de generaciones y, sin embargo, también conserva una distancia saludable de los reflectores, desde donde afirma: “No soy un misterio, salvo para aquellos que nunca han experimentado las cosas que yo he vivido. En lo que a mí respecta, no me considero ajeno a nada. Simplemente me considero alguien fuera de circulación.”
cultura
461939085_2740549259438976_930805590271914914_n.jpg

Daniel Divinsky: una flor contra la mal/edicencia

. Ezra Alcázar
Este artículo recuerda y honra al editor argentino Daniel Divinsky (1942-2025), fundador de Ediciones de la Flor, sello que acogió a Rodolfo Walsh, Osvaldo Soriano, Fogwill, David Viñas, Roberto Fontanarrosa y Quino, entre muchos otros. Lector curioso e incansable, “sabía que la lectura es una de las pocas formas de salvación que nos quedan, y dedicó su vida a ello”.
cultura
Villoro.jpg

La mirada del lector en tiempos digitales

. José María Espinasa
Este ensayo busca responder a una pregunta aparentemente sencilla: ¿cómo escribe ensayo un narrador?, la cual se formula a partir del comentario crítico del ensayo 'No soy un robot', de Juan Villoro (CDMX, 1956), destacado cuentista, periodista, narrador, cronista y sin duda una figura notable en las letras mexicanas actuales.
cultura
d85d760e7f06b9824a376607b6c843e8.jpg

'Vocho', el auto del pueblo

. Gabriel Santander
Toda ciudad está compuesta por calles, postes, algunos árboles y un montón de gente de a pie. Aunque no todos andan a pie. En el trajín de Ciudad de México hubo un elemento sin el cual no se entendería la historia de su movilidad: el Volkswagen Sedán. Durante cuatro décadas, este vehículo formó parte del destino de la mayoría de los habitantes de la ciudad capital.
Versión Digital
arte y pensamiento
lenguas_indigenas-1.jpg

La flor de la palabra

. Irma Pineda Santiago
Las lenguas originarias y la literatura
arte y pensamiento
La otra escena1591 IMAGEN Copia de GMH_4215 FOTO Gabriel Morales.JPG

La otra escena

. Miguel Ángel Quemain | [email protected]
Vértebra, el origen psíquico del dolor físico
arte y pensamiento
Sara.jpg

Galería

. José Rivera Guadarrama
Sara Castrejón, primera fotógrafa de la Revolución Mexicana
arte y pensamiento
1591 Bemol Jornada Walkers IMAGEN de Alonso  Arreola.jpg

Bemol sostenido

. Alonso Arreola | Redes: @Escribajista
La evolución de la mentira
arte y pensamiento
LuisBuñuel1929.jpg

Cinexcusas

. Luis Tovar | @luistovars
¿Qué quiso decir?
Banner-ProxSemanal1592.jpg

En nuestro siguiente número