Portada

Portada La Jornada - Semanal
cultura
p- terremoto-regis.jpg

Ciudad de México 1985: cuando el tiempo se detuvo

. Hermann Bellinghausen
El sismo de 1985 generó un cambio profundo en la población de la ciudad, incluso del país. El “otro temblor”, se le llama a ese cambio en esta crónica de lo ocurrido a la vez personal y socialmente, porque la tremenda sacudida despertó otras fuerzas que pusieron en evidencia el carácter individual y comunitario de los habitantes de la urbe.
cultura
gonzalez-rodrigo-2-jpg.jpg

Rockdrigo González, magnitud y epicentro (40 años sin el Profeta del Nopal)

. Alonso Arreola
Figura del rock urbano, 'Rockdrigo, el Profeta del nopal', Rodrigo González (1950-1985), tanto por el registro de su obra como por su fatídica muerte en el sismo de 1985, está indeleblemente unido a la Ciudad de México. Este texto le rinde homenaje y reivindica sus aportaciones pues, se afirma aquí, “abrió una puerta: demostró que se podía hacer rock hablando de la calle nuestra y sin disfraces, siguiendo una tradición pero sin copiar fórmulas extranjeras, con una voz auténtica que vinculaba al barrio con la poesía de concreto. Esa mezcla de seso y desparpajo es irrepetible.”
cultura
rock43.jpg

Buscando a Rockdrigo González

. Mario Bravo
“¡Qué te cuento!/ Que la bárbara ciudad recibió un tajo/ Una lanza desde el centro del planeta/ Disparada al corazón desde algún ritmo/ Por la furia de un guerrero siempre oculto”, escribió el músico Guillermo Briseño en carta dirigida a Rodrigo González (Tampico, 1950) quien falleció en el otrora Distrito Federal durante el terremoto de 1985. Rodrigo Eduardo González Guzmán, mejor conocido como 'Rockdrigo', cantó y tocó su música en calles, trolebuses y eventos universitarios, alcanzando rango de leyenda roquera tras su muerte. Este texto recuerda al también llamado el 'Profeta del nopal'.
cultura
3c4a65c6072c66508dd8f2a3dd5ea8ce.jpg

2017: cuando el tiempo volvió a detenerse

. Luis Tovar
Los capitalinos hemos bautizado este mes como “septiemble”, debido a los dos terribles sismos ocurridos, uno en 1985 y otro en 2017, por coincidencia casi inverosímil el mismo día, el 19, con las consecuencias que todos conocemos, trágicas pero también muy reveladoras de la capacidad de respuesta y solidaridad de la población que, como bien se apunta aquí, involucró a todas las edades y todos los grupos sociales.
cultura
3850c8443a65c203b9e3d94d16290c69.jpg

Plegaria de septiembre de 2017*

. Francisco Torres Córdova
cultura
CodexMendoza01-2.jpg

A 700 años de la fundación de México-Tenochtitlan

. Miguel Ángel Adame Cerón
La enorme urbe, capital del país, una de las más grandes del mundo, Ciudad de México (Me-xi-co = lugar de Mexi, en el ombligo de la luna), se fundó hace setecientos años. Este artículo resalta y comenta los momentos clave de las andanzas de su múltiple historia.
Versión Digital
arte y pensamiento
unnamed.jpg

Artes visuales

. Germaine Gómez Haro | [email protected]
La 36 Bienal de São Paulo
arte y pensamiento
1594 Biblioteca fantasma eduardoantonioparra3b-1068x697.jpg

Biblioteca fantasma

. Evelina Gil
La muerte tendrá tus ojos
arte y pensamiento
1594 PASAJEROS Mientras vuelve_COLOR_F.jpg

Pasajeros

. Capanegra
arte y pensamiento

Tomar la palabra

. Agustín Ramos
La raza
arte y pensamiento
1594 Bemol Imagen en jpg de Alonso Arreola.jpg

Bemol sostenido

. Alonso Arreola | @escribajista
Eddie Palmieri, azúcar y piedra filosofal
arte y pensamiento
image-w856_two_one-OK.jpg

Cinexcusas

. Luis Tovar | @luistovars
Mr. Redford o la muerte de los justos
cultura
p-Costurera-terremoto.jpg

Hormigas de colores: 19 de septiembre, Ciudad de México

. José Luna*
Hormigas de colores: 19 de septiembre, Ciudad de México