Cinexcusas

. Luis Tovar | @luistovars

Mundos distópicos latinoamericanos (I de II)

Bemol sostenido

. Alonso Arreola | @escribajista

La Resistencia

Tomar la palabra

. Agustín Ramos

Diálogo, diálogo y más diálogo

Biblioteca fantasma

. Evelina Gil

Orgasmo y soledad

Artes visuales

. Germaine Gómez Haro | [email protected]

María José Lavín: sueños de vida y deseo

Bemol sostenido

. Alonso Arreola | @escribajista

Cliburn y la Guerra Fría

Intertextualidades e historia: entre Doña Bárbara y Pedro Páramo

. José A. Castro Urioste

Los estudios de literatura comparada suelen poner en perspectiva y en contexto aspectos útiles para la mejor comprensión de las obras que se contrastan. Este artículo hace precisamente eso con dos grandes obras de la narrativa latinoamericana: 'Pedro Páramo', de Juan Rulfo, y 'Doña Bárbara', de Rómulo Gallegos.

Cinexcusas

. Luis Tovar | @luistovars

Dylan y los años cruciales

Galería

. José Rivera Guadarrama

Los límites del dolor artístico en Günter Brus

La otra escena

. Miguel Ángel Quemain | [email protected]

Mulato Teatro, la afrodescendencia fecunda

La flor de la palabra

. Irma Pineda Santiago

Deshilar el Istmo