Este 2023 se conmemora el centenario del nacimiento del genial escritor, dramaturgo y periodista sueco Stig Dagerman (Älvkarleby, 1923-Enebyberg, 1954), autor entre otros títulos de 'El condenado a muerte' y 'Nuestra necesidad de consuelo es insaciable...' Aquí recordamos la trayectoria y la aflicción de este notable y atormentado creador, manifestada en múltiples textos.
Los setenta años de vida del gran guionista y escritor de historieta, novela y cuento Alan Moore (Northampton, Inglaterra, 1953), motivan este entusiasta comentario sobre su carácter y sus obras esenciales, como 'Marvelman/Miracleman', 'V for Vendetta', 'Swamp Thing', 'Watchmen' y 'Lost Girls', entre muchos otros títulos.
Este artículo repasa las principales etapas de la historia de la caricatura, desde los primeros indicios de imágenes satíricas en la Antigüedad hasta la configuración de la caricatura política en nuestra era, y pondera su importancia en la salud de cualquier sociedad.
La línea divisoria entre el erotismo y la pornografía, cuando se trata del arte en general y en particular de la pintura, a veces resulta difusa o ambigua, lo cual, a partir del trabajo del pintor mexicano Leonel Maciel (1939), es el asunto de este artículo, donde se afirma que sus obras“no pueden calificarse de mal gusto ni vulgares porque a diferencia de la pornografía, que carece de humor, Leonel las adereza con esa gracia que desvanece cualquier indicio de gravedad, de juicio moral”.
La vida y la obra del gran escritor austríaco Stefan Zweig (1841-1942) ha sido motivo de múltiples estudios y ensayos. En este artículo se trata de la visión del escritor sobre el amor, eje fundamental en su novela 'La impaciencia del corazón'.