La narrativa oscura de Patricia Highsmith

- - Sunday, 14 Feb 2021 07:41 Compartir en Facebook Compartir en Google Compartir en Whatsapp

Suspenso”: esa sola palabra bastaría para definir el espíritu que anima la obra de la narradora estadunidense Patricia Highsmith. Nacida el 19 de enero de 1921, aún no contaba con tres décadas de vida cuando publicó Extraños en un tren (1950), cuya adaptación cinematográfica, al año siguiente, le generó merecida fama al haber sido dirigida por Alfred Hitchcock, y con el mismísimo Raymond Chandler participando en la hechura del guión. No obstante, lo mejor estaba por venir: la exitosa y célebre saga de Tom Ripley, acaso el más popular antihéroe de la literatura y el cine noir, en tanto se trata de un inescrupuloso ladrón, estafador e incluso homicida, pero dueño de un extraño poder de fascinación, cuyo magnetismo lo volvió personaje frecuente del cine. Con un texto de Alejandro García Abreu y un fragmento de Suspense. Cómo se escribe una novela de intriga, festejamos el centenario de una escritora incomparable.

 

Versión PDF