Relámpago y perdón: la Guerra de Castas en Yucatán
- - Saturday, 05 Jun 2021 21:15



Corría el año de 1847, México luchaba con uñas y dientes contra la invasión estadunidense y, en medio de ese conflicto y muchos otros de carácter interno, se sumó la que más tarde sería conocida como la Guerra de Castas: los indígenas mayas, que no habían experimentado ninguna mejoría derivada del proceso independentista mexicano, se levantaban en armas contra sus opresores de siempre, blancos y criollos que mantenían sus privilegios y a la población mayoritaria de la península yucateca en condiciones de semiesclavitud. Oficialmente concluido hasta 1901, aquel conflicto causó la muerte de cientos de miles de indígenas, y debió pasar más de un siglo y medio para que alguna autoridad se pronunciara públicamente en una petición de perdón, cuya importancia y carácter simbólico están fuera de toda duda. Sobre estos hechos versa el ensayo del sociólogo y doctor en Letras Germán Castro que ofrecemos a nuestros lectores.