Bemol sostenido

- Alonso Arreola | t: @LabAlonso / ig: @AlonsoArreolaEscribajista - Sunday, 25 Jul 2021 10:24 Compartir en Facebook Compartir en Google Compartir en Whatsapp
Escuchando a Jenny Beaujean

 

Canta con garganta, mente y rostro entero. Tiene esa filosofía. Es de las personas que deben creer y sentir lo que sale de su boca, aunque esté prestando su talento a la imaginación ajena. Lo supimos en el ensayo que hicimos con ella hace unos días. Entonces le agradecimos su disposición, pues pocos cantores tienen ese punto de partida. Intención y personaje. Sentido y credibilidad. Un diálogo íntimo antes de lanzarse a la piscina del aire.

Porque muchos músicos exhiben una preocupación cerrada, una inseguridad inicial que nace del cuidado técnico y no del desempeño dramático. Ella no. Ella sabe escuchar, transformar las intuiciones en certezas funcionales distantes de la pirotecnia. Recibe una idea, mira de frente y sonríe disparando saetas que amplifican la meta. Todo lo puede con su voz; hasta echarse porras a sí misma cuando lo amerita. Digamos que pisa delicadamente, mas con seguridad de fiera. Se llama Jenny Beaujean.

Egresada de la licenciatura de Jazz en la Escuela Superior de Música, ha dado clases en esa misma carrera pero para la Universidad Veracruzana (y tiene numerosos alumnos por su cuenta, si es que le interesa aprender a cantar, lectora, lector). Con ello ha formado, además, una ruta como entrenadora y asesora vocal. Así fue como la conocimos personalmente, hace poco tiempo; apoyando a un colega con quien preparábamos una grabación de alta exigencia.

Sea con su hermana gemela Ingrid o en otros combos, Jenny ha editado álbumes a los que debe acercarse ya mismo. Allí están el Beaujean Project, con el que se dio a conocer en el circuito nacional de jazz, pero también sus colaboraciones con la Zinco Big Band, la Orquesta de Pérez Prado, Las Billies (sexteto de mujeres) y, a últimas fechas, con JAB y con su dueto a voz y contrabajo. Sobre estos últimos quisiéramos decirle algunas cosas.

JAB actúa bajo el liderazgo de Jenny, compositora y arreglista principal, pero también con la imprescindible complicidad creativa de Benjamín García en el bajo y de Jorge Servín en la batería. Ambos constituyen una base rítmica de gran actualidad y fuerza. La tímbrica ronda los cánones del pop alternativo, así como de la electrónica y el neo soul. Junto a ellos suenan guitarras y teclados de genética retro a cargo de Aarón Flores y Christian Balderas. Efímero, su último álbum, es un reloj con quince joyas atinadamente breves (algunas son apenas bosquejo, lo que también se agradece); una ofrenda chispeante que mantiene la atención en vilo y en la que participan numerosos amigos notables.

Paisaje gris, por otra parte, es el dueto que Jenny tiene con su mayor cómplice vital y sonoro: el mismo Benjamín García, quien aquí prefiere el contrabajo para exhibir sus enormes dotes de compañero. Con un tema original más once prestados, Beaujean canta en español, inglés y portugués al son de letras clásicas acunadas por Jobim, George Harrison, Cole Porter o Gismonti, por no hablar de melodías imprescindibles del Real Book. El entendimiento de la pareja llega a sitios de sabroso escalofrío.

Una aventura afortunada y de gran acústica que nos deja con la intención encendida para escuchar Cíclico (2018), el trabajo solista del propio García timoneando un quinteto en el que, además de él, hay otros dos compositores activos: Gustavo Nandayapa y Diego Franco. Una obra intensa que bien pudiera ser hija del Down Town de Nueva York y a la que igualmente han sido invocados Jacob Wick (trompeta) y Brian Allen (trombón). Espléndido en interpretación, su captura sónica responde a una estética de garaje o club pequeño.

Finalmente, además de escuchar a Jenny Beaujean, puede sintonizarla los miércoles de ocho a nueve y media de la noche en Horizonte 107.9, estación del Instituto Mexicano de la Radio. Allí, junto a su hermana Ingrid, conduce el programa Ejazz dedicado al lado femenino de la música. Un espacio que felizmente ha cumplido diez años al aire. Buena semana. Buenos sonidos.

Versión PDF