Más allá del mito: Ava Gardner y su paso por México

- - Sunday, 22 Jan 2023 07:48 Compartir en Facebook Compartir en Google Compartir en Whatsapp

 

No contaba siquiera con veinte años de edad cuando Ava Gardner –nacida en la víspera de Navidad de 1922 y fallecida a finales de enero de 1990–, de manera involuntaria y mediante una serie de fotografías suyas, impactó a un cazador de talentos hollywoodense; jamás había actuado, pero aun así la Metro Goldwin-Mayer le ofreció un contrato multianual, y de ese modo dio comienzo la leyenda y el mito de quien, con el paso de los años, se convirtió en uno de los emblemas fílmicos de todos los tiempos y lugares: la belleza y la gracia naturales de Ava Gardner constituyen parte esencial de la época de oro de la cinematografía no sólo estadunidense sino mundial. Más allá de los pormenores de su vida íntima, frecuente pasto mediático, Gardner demostró ser muchísimo más que el “más bello animal”, odioso epíteto que ella siempre deploró; '55 días en Pekín' y 'La noche de la iguana', de su larga filmografía, bastarían para testimoniar su enorme talento. Sobre ella y su relación con México versa la presente entrega.

 

 

Versión PDF