El Llano en llamas: 70 años de una obra solitaria
- - Sunday, 26 Nov 2023 07:33



Si bien Juan Rulfo publicó en diversas revistas, entre 1945 y 1951, algunos de los diecisiete cuentos que integran El Llano en llamas –“Nos han dado la tierra”, “Macario”, “Es que somos muy pobres”, “La cuesta de las comadres”, “Talpa”, el homónimo “El Llano en llamas” y “¡Diles que no me maten!”–, fue hasta 1953, hace siete décadas, cuando el volumen apareció como parte de la Colección Popular del Fondo de Cultura Económica. Se ha dicho –y sin duda seguirá diciéndose– tanto acerca de esta obra, la primera que publicó en forma de libro el nacido en Jalisco en 1917, que resulta extremadamente difícil no incurrir en lugares comunes y toda suerte de obviedades. Baste, pues, con reiterar lo que todo mundo sabe: El Llano en llamas es una obra maestra, no menor a la novela igualmente cumbre Pedro Páramo, y ambos títulos son parte del patrimonio cultural no sólo de México sino del mundo entero. Los setenta años transcurridos desde su primera publicación, durante los cuales han sido incontables las reediciones y reimpresiones, así como su traducción a prácticamente todos los idiomas, son un magnífico pretexto para volver a disfrutarla.