Las palabras de la Pitia*
- Dimitris Doúkaris - Sunday, 09 Jun 2024 07:56



“Si descienden rocas de las montañas
y las noches bloquean mi garganta
no es porque cumplieron su tarea
también en mi vida las Fedríades.**
Sino esos papeles ambiguos
con la vaguedad en las palabras de la Pitia.
Las decisiones ambiguas del partido,
las ambiguas relaciones de amistad,
los estatutos ambiguos–
toda la vida
en conexiones ambiguas.
Con las palabras de la Pitia seguimos
una acción tras otra,
y sólo una acción no admite
palabra ambigua. La última
que la Pitia nos dejó que adivináramos
totalmente solos”
ahora que hemos vivido totalmente solos,
amamos totalmente solos,
nos traicionamos
y nos quedamos totalmente solos
hasta esta orilla del mar,
frente
al rostro de piedra.
* Pitonisa, sacerdotisa que interpretaba el oráculo en el santuario al dios Apolo en Delfos. Su lenguaje era confuso y equívoco.
**Fedríades (“brillantes”) son dos acantilados de casi setecientos metros de altura en la ladera sur inferior del monte Parnaso, sobre el sitio sagrado de Delfos.
Dimitris Doúkaris (Atenas 1925-Atenas en 1982). En 1944 se hizo miembro del Frente de Liberación Nacional y formó parte del movimiento de resistencia contra la ocupación alemana (1941-1944). Debido a sus actividades políticas, pasó tres años y medio en varios campos de detención y prisiones; en 1951 se afilió a la Unión de la Izquierda Democrática, pero renunció desilusionado cuando Rusia invadió Hungría (1957) y, a partir de entonces, abandonó toda actividad política. En 1958 viajó a África (Ruanda, Congo Belga y Sudáfrica) como supervisor en plantaciones y como periodista. Al regresar a Atenas (1961), trabajó como asesor de la fao y nuevamente como periodista. En 1975 fundó la revista literaria Tomés (Cortes), misma que dirigió hasta su muerte. Es autor de diecinueve libros de poesía y ha sido traducido al inglés, francés, italiano, alemán, búlgaro, húngaro, rumano y polaco.
Versión de Francisco Torres Córdova.