Cinexcusas

- Luis Tovar | @luistovars - Sunday, 12 Oct 2025 09:10 Compartir en Facebook Compartir en Google Compartir en Whatsapp
De adentro hacia afuera

 

Un mundo mejor (2023) es el segundo largometraje de ficción escrito y dirigido por la regiomontana Janett Juárez; el primero fue El salmón (2016), con el que la también actriz y escritora, egresada y actualmente profesora en la Universidad de Monterrey, obtuvo un premio local en su terruño. En tanto este juntapalabras no ha podido acceder a su ópera prima, ignora si los siete años transcurridos entre una producción y otra implicaron mejoría, estancamiento o empeoramiento para la cineasta; lo cierto es que, al menos en el papel y la intención, Un mundo mejor es más longeva que su antecesora, pues Juárez afirma que concibió la idea desde 2012, compelida por la tremenda inseguridad en la cual, particularmente en aquellos aciagos años del calderonato espurio, vivimos los mexicanos.

El filme se hace eco de dicha inseguridad a través de la historia de Víctor (Raúl Briones, capaz de echarse a las espaldas la película entera), un adulto joven al que secuestran a la salida de un supermercado. Lo que se cuenta no es el encierro al que es sometido, ni los motivos, ni los padecimientos que debió sufrir, ni cómo fue liberado, sino el después: elipsis mediante se asiste a la vida cotidiana de Víctor, ahora radicado en Estados Unidos, donde su profesión de diseñador gráfico le permite vivir en el aislamiento casi absoluto, sólo puntuado por las necesarias llamadas de un socio laboral, las no muy deseadas de una madre naturalmente interesada en el estado de ánimo de su hijo, los mensajes electrónicos no respondidos de la pareja a la que dejó en México, las videollamadas periódicas de un terapeuta al que Víctor trata con el pesimismo de quien cree no tener cura, y la empleada del servicio de entrega a domicilio.

Secuela del secuestro, el miedo a los espacios abiertos lo ha reducido psicológica y emocionalmente a un autoconfinamiento del que trata y a la vez no trata de salir. Seguro en su casa, convertida en el colmo del orden y la pulcritud, allá de vez en cuando utiliza el trabalenguas de los “tres tristes tigres” a manera de mantra o ensalmo cada vez que intenta por lo menos salir al patio, pero siempre de manera infructuosa.

Así el planteamiento inicial, es la rutina de un agorafóbico en lo que consiste la trama y, como es de esperar, adonde se dirige es a revelar de qué modo ha de ser vencida la incapacidad en la que dicha fobia consiste. Janett Juárez eligió a un niño de siete años, cuyo patio trasero es adyacente al de Víctor, como elemento de ruptura en la obsesivamente ordenada rutina del agorafóbico, quien dada su forma de vida apenas pronuncia palabra alguna y, por añadidura, no tolera bien el contacto físico.

A partir de ese punto lo que sigue es perfectamente previsible: Víctor y el pequeño Sebastián (Mateo Díaz Garza, naturalísimo y bien dirigido) transitan del desconocimiento, la desconfianza y el rechazo –todos de Víctor–, al establecimiento de un vínculo amistoso, para el cual tienen relevancia tanto la ausencia paterna sufrida por Sebastián –y lo que la motiva–, como el deseo, acicateado por la presencia del niño, que Víctor ahora siente de recuperar la vida tal como la vivía hasta antes de ser secuestrado.

El propósito de la guionista y directora es claro: no se trataba de abordar la inseguridad en sí; más bien uno de sus posibles efectos y la probabilidad de vencerlos. Lo consigue y, por lo tanto, el final feliz del filme no es incongruente con aquello en lo que consiste la trama, en realidad mínima, previamente desplegada. Sólo una vez la cinta cede a la tentación de la cursilería, siempre y claramente innecesaria: ya bien amigados, Sebastián y Víctor conviven felices mientras, extradiegética, suena una cancioncita de optimismo que tira a bobo. Lástima por eso y por el propio título de la película, que en algún momento previo a su lanzamiento –por cierto muy tardío– pasó del brevísimo pero sugerente Afuera, como se llamó siendo obra de teatro, al casi genérico Un mundo mejor.

 

Versión PDF