Resultados de búsqueda para José María Espinasa

RSS Suscribirse a una fuente RSS siempre actualizada.

92 elementos que coinciden con sus términos de búsqueda
Filtrar los resultados.
Tipo de elemento


Nuevos elementos desde



Ordenar por relevancia · fecha (primero los más nuevos) · alfabéticamente
News Article La fascinación hipnótica de los facsimilares
La edición de ‘Miro nacer la tempestad’ (‘Archivo genético de “Responso del peregrino”. Esbozos, manuscritos, mecanogramas y primera edición’), de la Academia Mexicana de la Lengua, en 2019, es el punto de partida para una sabrosa reflexión sobre el famoso poema de Alí Chumacero, y sobre el interés y poderoso atractivo que para un editor y hombre de letras siempre guardan los avatares y la historia de los grandes poemas.
Ubicado en 2020 / 07 / 05
News Article La gestión cultural y el contacto con el público
Aquí se reseña con merecida admiración un libro y se celebra a su autora, 'Miriam Kaiser: una guerrillera por amor al arte (Atisbos de la gestión cultural en México)', de Angélica Abelleyra, ambas ya personajes importantes de la con frecuencia ingrata y difícil labor de difusión cultural en nuestro país.
Ubicado en 2024 / 06 / 09
News Article La gráfica de Roger von Gunten: una pintura respirable
En esta “entusiasta nota”, como lo confiesa su autor, se ponderan las muchas cualidades de la pintura de un destacado miembro de la llamada generación de la ruptura, Roger von Gunten (Zúrich, Suiza, 1933), en su exposición 'Un camino recorrido', actualmente en el Museo Nacional de la Estampa.
Ubicado en 2021 / 09 / 26
News Article La literatura 'secreta' de Daniel González Dueñas
Se trata aquí de un “escritor secreto”, pero con la intención de difundirlo, de hacerlo evidente. Dramaturgo, narrador, poeta, director de escena, editor, periodista y cineasta, en este artículo se comenta más su fase de ensayista, sobre todo en dos de sus libros: 'Contra el amor (Notas para desarmar el modelo erótico de Occidente)' y 'Alteroscopio (Cuaderno de lectura sobre metáfora y visión)'.
Ubicado en 2022 / 01 / 16
News Article La lucidez de Annie Ernaux y las dinámicas del Premio Nobel
Aspectos de la personalidad y la obra de la escritora Annie Ernaux (Lillebone, Francia, 1940), galardonada con el Premio Nobel de Literatura 2022, son tratados aquí sobre todo a través de la lectura del libro ‘La escritura como un cuchillo’, extensa entrevista que le hiciera Frederic-Yves Jeannette y publicada en 2015 en México.
Ubicado en 2023 / 02 / 06
News Article La nueva música clásica
Tres libros, a saber, 'La nueva música clásica', de José Agustín; '1996: el año del nacimiento del rock', de Alberto Blanco y 'Sombras del rock' (1962-1972), de Carlos Mapes, generan esta reflexión llena de nostalgia pero con sentido de la historia de la cultura reciente en la que el rock, sin duda, ha jugado un papel de innegable importancia.
Ubicado en 2025 / 01 / 04
News Article La olla de presión de la pandemia: buenas y nuevas ediciones
Crónica de una visita a una librería del Fondo de Cultura Económica que pone en evidencia, por un lado, el tiempo de la pandemia bien aprovechado por la editorial para avanzar en sus propuestas, algunas de las cuales aquí se comentan y, por el otro, el entusiasmo de un crítico literario que por fortuna no llevaba su tarjeta de crédito.
Ubicado en 2021 / 07 / 25
News Article La permanente actualidad de Dante
Dos obras que celebran a Dante (1265-1321), a setecientos años de su muerte: de Marco Perilli, el ensayo 'Dante', y 'La piedra amada, VI Canciones de Dante Alighieri', traducidas por Francisco Segovia, son el motivo de esta reflexión que se extiende a la presencia del genio florentino en nuestro siglo.
Ubicado en 2022 / 04 / 24
News Article La poesía y el mercado editorial
El reciente Premio Nobel de Literatura otorgado a una poeta, Louise Glück, sirve de eje para esta reflexión sobre la apuesta de algunas editoriales que se arriesgan a publicar poesía y sobre el mercado y la industria de los libros. Ante el impulso generado por el premio y la consecuente competencia por los derechos, es necesaria, se afirma aquí, una mutua fidelidad: de la editorial con el autor pero también del autor con la editorial.
Ubicado en 2020 / 11 / 29
News Article La sonrisa de Vicente Rojo
Breve pero entrañable semblanza del gran pintor, diseñador y maestro recién desaparecido, Vicente Rojo (Barcelona, 1932-Ciudad de México, 2021), cuya obra, en todos los ámbitos que acometió, dejó una huella sin duda trascendente en la cultura de nuestro país. “Un ser complejo, profundo en su arte.”
Ubicado en 2021 / 03 / 28