Resultados de búsqueda para José María Espinasa

RSS Suscribirse a una fuente RSS siempre actualizada.

96 elementos que coinciden con sus términos de búsqueda
Filtrar los resultados.
Tipo de elemento


Nuevos elementos desde



Ordenar por relevancia · fecha (primero los más nuevos) · alfabéticamente
News Article La poesía y el mercado editorial
El reciente Premio Nobel de Literatura otorgado a una poeta, Louise Glück, sirve de eje para esta reflexión sobre la apuesta de algunas editoriales que se arriesgan a publicar poesía y sobre el mercado y la industria de los libros. Ante el impulso generado por el premio y la consecuente competencia por los derechos, es necesaria, se afirma aquí, una mutua fidelidad: de la editorial con el autor pero también del autor con la editorial.
Ubicado en 2020 / 11 / 29
News Article La salud de la edición independiente
La presentación de 'Reversura', de Eduardo Milán (Rivera, Uruguay, 1952), editado por Elefanta, editorial que insiste en mantenerse con vida, despierta esta reflexión sobre los retos que enfrentan los sellos independientes, desde el diseño de sus portadas hasta la búsqueda de recursos y espacios en la librerías.
Ubicado en 2025 / 05 / 18
News Article La sonrisa de Vicente Rojo
Breve pero entrañable semblanza del gran pintor, diseñador y maestro recién desaparecido, Vicente Rojo (Barcelona, 1932-Ciudad de México, 2021), cuya obra, en todos los ámbitos que acometió, dejó una huella sin duda trascendente en la cultura de nuestro país. “Un ser complejo, profundo en su arte.”
Ubicado en 2021 / 03 / 28
News Article Las listas: una radiografía del gusto
Hacer una lista como “los diez mejores de”, ya sea de libros o de obras de arte, o de discos o películas, se ha convertido, aún más después de la pandemia, en un hábito que bien puede ser una estrategia de mercadotecnia o una forma de difundir una obra y estimular su disfrute colectivo. Este artículo explora y propone un par de posibilidades al respecto.
Ubicado en 2023 / 03 / 26
News Article Leonardo Da Vinci, nuestro contemporáneo
La obra y la personalidad de Leonardo da Vinci son una fuente inagotable de reflexión y estudio, y el libro, asunto de este artículo, 'Leonardo da Vinci. El regreso de los dioses paganos', de Gabriel Bernal Granados, es una prueba fehaciente de ello en más de un aspecto, pues, se afirma aquí: “Leonardo es el símbolo del artista moderno, con ese elemento esencial que es su libertad.”
Ubicado en 2022 / 01 / 30
News Article Literatura, verdad y verosimilitud: supercherías e imposturas
La verdad, desde siempre, ha tenido muchos 'asegunes', como bien se dice popularmente. Pero la “verdad” en la literatura sin duda tiene los suyos propios, y no pocos, que a la vez la complican y la enriquecen –es decir, tanto a la verdad como a la literatura. Rimbaud, Homero, Borges, Tablada y otros autores son convocados aquí para reflexionar sobre esa paradoja: “la mentira en literatura no es un asunto moral”.
Ubicado en 2020 / 08 / 23
News Article Los bigotes de Gabriel García Márquez
En recuerdo del Premio Nobel otorgado a Gabriel García Márquez (1927-2014), hace cuarenta años, ha habido publicaciones, exposiciones y eventos alrededor de la vida y la obra del genial 'Gabo', y los bigotes del autor de 'Cien años de soledad' no pasan desapercibidos porque, sin duda, son elemento importante de su amplia iconografía.
Ubicado en 2022 / 09 / 11
News Article Los cuadernos de Phil Kelly: dibujar como acto sexual
A catorce años de la muerte del pintor nacido en Dublín y nacionalizado mexicano Phil Kelly (1950-2010), y con la aparición de sus cuadernos de apuntes 'Outside The Box', este artículo reflexiona sobre la relación profunda entre la música, en particular el jazz, la escritura y el dibujo.
Ubicado en 2024 / 08 / 04
News Article Los premios: literatura y cultura en la pandemia
Si en general los premios literarios se han vuelto polémicos debido a su inocultable mezcla de estrategia comercial o política y acuerdo de capillas culturales, el Premio Nobel otorgado en 2019 a Peter Handke y a Bob Dylan en 2016, aunque por razones muy diferentes, no han sido la excepción. Sin embargo, y acaso por eso mismo, los premios siguen cumpliendo su función: llamar la atención sobre una obra determinada y propiciar su lectura.
Ubicado en 2021 / 01 / 16
News Article Octavio Paz y el laberinto de la compañía
El libro 'Octavio Paz entre claves' de Adolfo Castañón, sirve aquí de base para una aproximación múltiple sobre las características de dicho volumen, pero también sobre las exigencias que supone la reflexión ensayística ante el amplio abanico de temas en la obra del Premio Nobel de Literatura 1990.
Ubicado en 2025 / 05 / 25