Resultados de búsqueda para José María Espinasa

RSS Suscribirse a una fuente RSS siempre actualizada.

92 elementos que coinciden con sus términos de búsqueda
Filtrar los resultados.
Tipo de elemento


Nuevos elementos desde



Ordenar por relevancia · fecha (primero los más nuevos) · alfabéticamente
News Article 'Chimuelo': los autorretratos de Héctor García
La conmemoración del centenario de Héctor García (1923-2021) “fotógrafo de la ciudad”, como lo llamó Carlos Monsiváis, detona esta reflexión, más allá de los múltiples temas que ocuparon su lente de fotorreportero, sobre el concepto del autorretrato en la fotografía y en la pintura.
Ubicado en 2024 / 01 / 14
News Article Carta de Tomás Segovia a Santiago Genovés
Ubicado en 2021 / 12 / 16
News Article Exposiciones, museos y universo digital
La prohibición primero y luego la restricción del aforo a los recintos cerrados ocasionado por la pandemia, la tecnología ha proporcionado una solución. Es el caso de las visitas virtuales a los museos del mundo. Pero esa alternativa plantea algunos problemas y cambios en nuestra manera de apreciar el arte, algunos de los cuales se cometan en este artículo.
Ubicado en 2021 / 07 / 18
News Article La gráfica de Roger von Gunten: una pintura respirable
En esta “entusiasta nota”, como lo confiesa su autor, se ponderan las muchas cualidades de la pintura de un destacado miembro de la llamada generación de la ruptura, Roger von Gunten (Zúrich, Suiza, 1933), en su exposición 'Un camino recorrido', actualmente en el Museo Nacional de la Estampa.
Ubicado en 2021 / 09 / 26
News Article Abstracción y figuración en la plástica: un dilema permanente
La notable exposición de Irma Palacios, 'Paisajes esenciales', en el Centro Cultural de Hacienda, sirve para retomar aquí la discusión sobre el viejo pero vigente dilema en la pintura: abstracción o figuración.
Ubicado en 2022 / 10 / 30
News Article Pensar la fotografía
A partir de la publicación de dos libros sobre la fotografía, 'La fotografía y el otro', de Diego Lizarazo Arias, y 'Multiperspectiva', de Ernesto Mendoza Téllez, este artículo reflexiona sobre la trascendencia del uso de las imágenes en el mundo moderno, mediante, por un lado, la tecnología que involucran, y por el otro, cómo recibe esas imágenes el espectador que somos todos.
Ubicado en 2024 / 07 / 14
News Article La olla de presión de la pandemia: buenas y nuevas ediciones
Crónica de una visita a una librería del Fondo de Cultura Económica que pone en evidencia, por un lado, el tiempo de la pandemia bien aprovechado por la editorial para avanzar en sus propuestas, algunas de las cuales aquí se comentan y, por el otro, el entusiasmo de un crítico literario que por fortuna no llevaba su tarjeta de crédito.
Ubicado en 2021 / 07 / 25
News Article El espía de Franco historia de una novela
La historia tiene muchos vericuetos que no siempre son visibles o relevantes para el registro de los grandes acontecimientos. En el espléndido libro ‘El espía de Franco’, de Luis Rius Caso, se da cuenta, mediante los recursos de la novela y la investigación histórica, no sólo de un hecho por lo menos peculiar: el asesinato de José Gallostra, embajador de Franco, en Ciudad de México, hecho muy imbricado con el exilio español en nuestro país, por un lado, y con la cultura, especialmente la pintura, de esa época.
Ubicado en 2020 / 10 / 25
News Article De antologías, obituarios y gustos de lectura
La reciente desaparición física del poeta francés Henri Deluy (1931-2021), también antologador de la poesía de su país, detona aquí una reflexión sobre las antologías y sus variados y subjetivos criterios de selección, o reunión, o compilación… todos, al parecer, esencialmente marcados por el gusto de quien las realiza, pero también sobre su indiscutible necesidad e importancia.
Ubicado en 2021 / 10 / 24
News Article Poesía francesa contemporánea: un (des)conocido llamado Bernard Noel
El fallecimiento de Bernard Noel (1931-2021), poeta francés de relevancia, desata aquí una reflexión sobre el interés de nuestra cultura en la lectura y conocimiento de poetas franceses contemporáneos, pues aquí se considera que la atención a lo escrito en otras lenguas es una forma de medir la salud poética de una época.
Ubicado en 2021 / 05 / 16