Resultados de búsqueda para José María Espinasa

RSS Suscribirse a una fuente RSS siempre actualizada.

92 elementos que coinciden con sus términos de búsqueda
Filtrar los resultados.
Tipo de elemento


Nuevos elementos desde



Ordenar por relevancia · fecha (primero los más nuevos) · alfabéticamente
News Article Arnaldo Coen y Eduardo Terrazas: las formas geométricas de la nostalgia
Dos exposiciones: ‘Reflejo de lo invisible’, de Arnaldo Coen (1940), en el Museo de Arte Moderno, y ‘Equilibrio múltiple’, de Eduardo Terrazas (1936), en el Palacio de Bellas Artes, detonan esta nostálgica reflexión sobre el geometrismo y la llamada Generación de la Ruptura en la plástica mexicana.
Ubicado en 2023 / 08 / 27
News Article Canta Mares: elogio de un catálogo editorial independiente
Gato de nueve vidas parece la industria editorial independiente. Al menos así se le caracteriza aquí, con esperanza, por su capacidad para resistir los embates de la economía, la competencia desleal y, ahora, la pandemia que todo merma, menos el entusiasmo de un crítico que sabe reconocer lo bueno cuando lo ve, asunto en general no muy frecuente.
Ubicado en 2021 / 04 / 11
News Article Carlos Monsiváis, Juan García Ponce y las clasificaciones generacionales
La exposición 'Carlos Monsiváis y Juan García Ponce. Vasos comunicantes en el arte y la literatura', en el Museo del Estanquillo, reseñada aquí con entusiasmo, sirve también como motivo y guía de una reflexión sobre los puntos en contacto y las diferencias entre los miembros de una generación reunidos en distintos grupos o clasificaciones en la vida cultural de nuestro país.
Ubicado en 2022 / 04 / 03
News Article Carta de Tomás Segovia a Santiago Genovés
Ubicado en 2021 / 12 / 16
News Article De antologías, obituarios y gustos de lectura
La reciente desaparición física del poeta francés Henri Deluy (1931-2021), también antologador de la poesía de su país, detona aquí una reflexión sobre las antologías y sus variados y subjetivos criterios de selección, o reunión, o compilación… todos, al parecer, esencialmente marcados por el gusto de quien las realiza, pero también sobre su indiscutible necesidad e importancia.
Ubicado en 2021 / 10 / 24
News Article De ferias, cifras y editoriales
No hay aspecto de la vida que no haya sido tocado, directa o indirectamente, por la pandemia. El libro, su producción y difusión, se ha visto en serias dificultades que, sin embargo, a su vez han estimulado nuevos esfuerzos cuyos alcances y limitaciones son asunto de este artículo que tiene como eje la propuesta de la editorial El salario del miedo.
Ubicado en 2020 / 11 / 08
News Article Destrucción del arte, derechos de autor y certificados de propiedad NFT
Este artículo pone en evidencia la voracidad del neoliberalismo que todo lo convierte en mercancía y es capaz de destruir obras de arte originales con tal de reproducirlas infinitamente y así ganar dinero, amparado en el recurso de que “el que paga tiene derecho a todo”, cuando en realidad se está cometiendo un crimen.
Ubicado en 2022 / 12 / 10
News Article Diarios en catalán: El quadern gris de Josep Pla
Si se ha afirmado que la vida no es literatura, ‘El quadern gris’, de Josep Pla (1897-1981), multipremiado autor catalán, bien puede ser un ejemplo que muestra precisamente lo contrario. En este ensayo se habla del contexto de la obra y de los rasgos que la hacen peculiar en ese sentido, pues se afirma que la “máxima crítica de diferenciar a la persona de la obra es muy difícil en su caso”.
Ubicado en 2021 / 03 / 07
News Article Edición y poesía: contra la dictadura de lo numeroso
En defensa de la labor que llevan a cabo las llamadas editoriales independientes de poesía, este artículo hace el encomio de algunas de ellas, sobrevivientes de la pandemia y de los rigores de una industria editorial despiadada (incluyendo las librerías), convencidas de la importancia de la difusión de la poesía, aunque, se afirma aquí, poco a poco la “buena poesía se vuelve un asunto secreto”.
Ubicado en 2023 / 02 / 19
News Article Editar y reeditar (para que el juego no termine)
Este artículo celebra el arranque de un nuevo sello editorial de “críptico nombre”, Moledro, y sirve de eje para una reflexión sobre el oficio y el arte de editar y reeditar, asunto no pocas veces arriesgado, pero que sigue apostando por propagar el buen “virus de la lectura”.
Ubicado en 2022 / 04 / 17