Resultados de búsqueda para José María Espinasa

RSS Suscribirse a una fuente RSS siempre actualizada.

92 elementos que coinciden con sus términos de búsqueda
Filtrar los resultados.
Tipo de elemento


Nuevos elementos desde



Ordenar por relevancia · fecha (primero los más nuevos) · alfabéticamente
News Article Publicar o no: 'En agosto nos vemos'
La novela póstuma de Gabriel García Márquez, ‘En agosto nos vemos’, recientemente publicada es el motivo del presente artículo. Los pros y los contras del hechode publicarla ante la explícita negativa de hacerlo expresada por el mismo ‘Gabo’. Aquí se asume una postura.
Ubicado en 2024 / 04 / 28
News Article Los cuadernos de Phil Kelly: dibujar como acto sexual
A catorce años de la muerte del pintor nacido en Dublín y nacionalizado mexicano Phil Kelly (1950-2010), y con la aparición de sus cuadernos de apuntes 'Outside The Box', este artículo reflexiona sobre la relación profunda entre la música, en particular el jazz, la escritura y el dibujo.
Ubicado en 2024 / 08 / 04
News Article Identidad, lenguaje y poesía: William Carlos Williams
Muy en contraste con la tradición poética iniciada por T.S. Eliot en la cultura occidental, se encuentra la obra y la visión del poeta estadunidense William Carlos Williams (1883-1963). Este ensayo muestra con claridad la importancia de su poesía llena de las resonancias más profundas y naturales del inglés de su país, con lo cual cambió su literatura.
Ubicado en 2022 / 11 / 27
News Article De ferias, cifras y editoriales
No hay aspecto de la vida que no haya sido tocado, directa o indirectamente, por la pandemia. El libro, su producción y difusión, se ha visto en serias dificultades que, sin embargo, a su vez han estimulado nuevos esfuerzos cuyos alcances y limitaciones son asunto de este artículo que tiene como eje la propuesta de la editorial El salario del miedo.
Ubicado en 2020 / 11 / 08
News Article Retrato de Lasse Soderberg como poeta mexicano
Este artículo nos presenta a Lasse Soderberg (Estocolmo, Suecia, 1931), poeta versátil, viajero incansable y traductor, que escribe también en español y conoce a fondo las letras de México y de Latinoamérica, por lo que bien puede ser considerado un poeta mexicano.
Ubicado en 2023 / 05 / 20
News Article Reflexiones sobre la errata
En las conversaciones entre editores suele surgir el tema de la errata; las fatales, que obligan a tirar lo impreso a la basura o a retirar el texto de la red, las que “mejoran” lo escrito, las que son curiosas o simpáticas, las que no han ocurrido pero que son posibles, las legendarias, las inventadas…
Ubicado en 2025 / 03 / 24
News Article Leonardo Da Vinci, nuestro contemporáneo
La obra y la personalidad de Leonardo da Vinci son una fuente inagotable de reflexión y estudio, y el libro, asunto de este artículo, 'Leonardo da Vinci. El regreso de los dioses paganos', de Gabriel Bernal Granados, es una prueba fehaciente de ello en más de un aspecto, pues, se afirma aquí: “Leonardo es el símbolo del artista moderno, con ese elemento esencial que es su libertad.”
Ubicado en 2022 / 01 / 30
News Article El redescubrimiento de Jesús Gardea
La edición del volumen 'Cuentos completos' de Jesús Gardea (1939-2000), que recupera la obra del narrador chihuahuense, es motivo de celebración pues permite, como se afirma aquí, redescubrir el estilo y la trascendencia del autor de 'Los viernes de Lautaro' y 'De alba sombría'.
Ubicado en 2023 / 10 / 15
News Article Utopías y distopías: las revistas de cine en México
Atento al acontecer cultural de nuestro país, acaso soñando con utopías o temiendo distopías, el autor de este artículo se pregunta con legitimidad sobre una de tantas paradojas de estos tiempos: “Ahora que abundan los festivales cinematográficos de toda laya, ¿qué revistas de cine en papel puede leer el espectador mexicano?”
Ubicado en 2021 / 11 / 14
News Article El libro en la cultura virtual de lo efímero y lo inexistente
En el mundo virtual, ahora muy acentuado por las exigencias de la pandemia, el libro, su producción, presentación, distribución y venta, parece encontrarse en una posición muy vulnerable. Aquí se señalan sus riesgos y desventuras, tal vez con pesimismo, pero también con argumentos.
Ubicado en 2021 / 01 / 23