Resultados de búsqueda para José María Espinasa

RSS Suscribirse a una fuente RSS siempre actualizada.

92 elementos que coinciden con sus términos de búsqueda
Filtrar los resultados.
Tipo de elemento


Nuevos elementos desde



Ordenar por relevancia · fecha (primero los más nuevos) · alfabéticamente
News Article Por desobedecer a sus padres: Ana Clavel
Este artículo presenta y comenta ‘Por desobedecer a sus padres’, de Ana Clavel, novela que investiga la vida y la época de uno de esos poetas llamados ‘raros’, a saber Darío Galicia (1953-2019), un autor cuyas condiciones de vida y destino son motivo de una reflexión necesaria sobre cómo acercarse a esos personajes que no encajan en la “normalidad” y, a veces, son víctimas de ella.
Ubicado en 2023 / 01 / 29
News Article Es ahora Godot quien espera
'El lugar de la espera', Sonia Hernández, El Acantilado, País, 2019.
Ubicado en 2020 / 01 / 26
News Article Un tío llamado Federico García Lorca / Entrevista con Laura García Lorca
Federico García Lorca (1898-1936), poeta granadino, miembro de la Generación del ’27, enorme figura de las letras españolas, asesinado por el franquismo, está en el recuerdo de su sobrina Laura García Lorca, directora de la fundación en honor del poeta, entrevistada aquí durante el Congreso Federico García Lorca y la tradición andaluza en México, en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México.
Ubicado en 2023 / 12 / 10
News Article A 50 años de su muerte. Giuseppe Ungaretti: 'Sentimiento del tiempo' y otras variaciones de la luz
Giuseppe Ungaretti (1888-1970), se afirma en este ensayo, fue de gran importancia para la poesía de los años cincuenta en nuestro país, a través de las espléndidas traducciones de Tomás Segovia de "El sentimiento del tiempo", "La tierra prometida" y "La alegría" (esta última también en versión de Marco Antonio Campos). Contemporáneo de Eugenio Montale, Salvatore Quasimodo, Mario Luzi y Cesare Pavese, a pesar del contexto histórico en que inició su obra –la guerra, el fascismo y las vanguardias– nos propuso una poesía en que las “gradaciones de la luz inscritas en el paisaje trazan un desarrollo físico del alma y el cuerpo, son el rostro de un metabolismo.”
Ubicado en 2020 / 03 / 29
News Article Un rosario de huesos: la poesía de Jorge Humberto Chávez
‘Un rosario de huesos’, de Jorge Humberto Chávez (Ciudad Juárez, 1959) es un esfuerzo notable por nombrar desde la poesía la violencia que vivimos en México, especialmente en el contexto de la frontera norte. Este artículo reflexiona sobre los muchos retos que impone el tema y considera al autor uno de los poetas más destacados de la generación de los cincuenta.
Ubicado en 2022 / 09 / 18
News Article 'El Cine Probablemente': nuevos aires crítico-editoriales
La aparición de las dos primeras entregas de la revista ‘El Cine Probablemente’ motiva la reflexión de este artículo: la necesidad, la vigencia y la dificultad de editar revistas en general, y de cine en particular, en el formato ahora clásico de papel, además de poner de nuevo sobre la mesa la importancia del llamado séptimo arte en la salud de la cultura de un país.
Ubicado en 2024 / 01 / 07
News Article La literatura 'secreta' de Daniel González Dueñas
Se trata aquí de un “escritor secreto”, pero con la intención de difundirlo, de hacerlo evidente. Dramaturgo, narrador, poeta, director de escena, editor, periodista y cineasta, en este artículo se comenta más su fase de ensayista, sobre todo en dos de sus libros: 'Contra el amor (Notas para desarmar el modelo erótico de Occidente)' y 'Alteroscopio (Cuaderno de lectura sobre metáfora y visión)'.
Ubicado en 2022 / 01 / 16
News Article Estrella de dos puntas: bitácora de una amistad
La amistad entre dos grandes figuras de nuestra literatura, de quienes mucho se ha dicho y escrito, ambas reconocidas internacionalmente y de gran influencia en las generaciones posteriores, Octavio Paz y Carlos Fuentes, es el asunto de este sincero y por ello no menos lúcido comentario motivado por el libro de reciente aparición, ‘Estrella de dos puntas. Octavio Paz y Carlos Fuentes: crónica de una amistad’, de Malva Flores, que aquí se considera “serio y riguroso, está llamado a ser importante y a dejar atrás muchos de los juicios condenatorios absurdos que se aplicaron a uno y a otro”.
Ubicado en 2021 / 02 / 07
News Article En los márgenes: el sentido de lo actual
El libro publicado hace doce años, 'De la demonización al análogo', de Verónica Volkow (CDMX, 1955) sobre la obra y el pensamiento de Octavio Paz (1914-1998) desata, a doce años de su publicación, una reflexión siempre pertinente sobre la poesía del Premio Nobel de Literatura 1990, y claro, sobre el efecto del tiempo en ciertos libros, en este caso, por la naturaleza de su aproximación, de una sana vigencia.
Ubicado en 2024 / 12 / 16
News Article Eduardo Casar: una poesía del humor interior
Con motivo de sus setenta y un años, este artículo celebra la poesía de Eduardo Casar (CDMX, 1952), uno de los conductores durante años del conocido programa 'La dichosa palabra' y autor de una obra peculiar que, mediante el humor, se afirma aquí, consigue “una manera de situarse en el mundo que no es la del pesimismo histriónico sino la del desencanto festivo”.
Ubicado en 2023 / 08 / 13