Resultados de búsqueda para José María Espinasa

RSS Suscribirse a una fuente RSS siempre actualizada.

96 elementos que coinciden con sus términos de búsqueda
Filtrar los resultados.
Tipo de elemento


Nuevos elementos desde



Ordenar por relevancia · fecha (primero los más nuevos) · alfabéticamente
News Article Ruptura: la crítica de pintura como una necesidad
Este texto celebra la publicación de 'Ruptura', de Juan Rafael Coronel Rivera, pues no sólo retoma, en un formato original y eficaz, la crítica alrededor de aquel movimiento en la plástica del siglo pasado en nuestro país: “'Ruptura' es un libro para leer y releer, y para tal vez con su ejemplo crear un ambiente en torno a nuestras artes plásticas más reflexivo y crítico, polémico, y más atractivo.”
Ubicado en 2024 / 09 / 06
News Article Excéntricos y necesarios: La moral del testigo, de Carlos Piera
Invitación a leer la obra de Carlos Piera (Madrid, 1942), un escritor muy poco conocido en México, cuyos ensayos están escritos en un tono serio y “bien informado, pero sin hacer sentir el peso del conocedor en asuntos muy especializados, lleno de expresiones coloquiales y sentido del humor, dubitativo y muy diverso”.
Ubicado en 2020 / 09 / 27
News Article Octavio Paz y el laberinto de la compañía
El libro 'Octavio Paz entre claves' de Adolfo Castañón, sirve aquí de base para una aproximación múltiple sobre las características de dicho volumen, pero también sobre las exigencias que supone la reflexión ensayística ante el amplio abanico de temas en la obra del Premio Nobel de Literatura 1990.
Ubicado en 2025 / 05 / 25
News Article El papel de la crítica de poesía: Eduardo Milán en sus 70 años
Una obra extensa y bien establecida, tanto en la crítica como en la poesía, con indudables aciertos y no exenta de controversia, son el asunto de este artículo dedicado a Eduardo Milán (Rivera, Uruguay, 1952) como merecido homenaje a su larga y sostenida labor.
Ubicado en 2022 / 07 / 24
News Article Por desobedecer a sus padres: Ana Clavel
Este artículo presenta y comenta ‘Por desobedecer a sus padres’, de Ana Clavel, novela que investiga la vida y la época de uno de esos poetas llamados ‘raros’, a saber Darío Galicia (1953-2019), un autor cuyas condiciones de vida y destino son motivo de una reflexión necesaria sobre cómo acercarse a esos personajes que no encajan en la “normalidad” y, a veces, son víctimas de ella.
Ubicado en 2023 / 01 / 29
News Article Es ahora Godot quien espera
'El lugar de la espera', Sonia Hernández, El Acantilado, País, 2019.
Ubicado en 2020 / 01 / 26
News Article Un tío llamado Federico García Lorca / Entrevista con Laura García Lorca
Federico García Lorca (1898-1936), poeta granadino, miembro de la Generación del ’27, enorme figura de las letras españolas, asesinado por el franquismo, está en el recuerdo de su sobrina Laura García Lorca, directora de la fundación en honor del poeta, entrevistada aquí durante el Congreso Federico García Lorca y la tradición andaluza en México, en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México.
Ubicado en 2023 / 12 / 10
News Article A 50 años de su muerte. Giuseppe Ungaretti: 'Sentimiento del tiempo' y otras variaciones de la luz
Giuseppe Ungaretti (1888-1970), se afirma en este ensayo, fue de gran importancia para la poesía de los años cincuenta en nuestro país, a través de las espléndidas traducciones de Tomás Segovia de "El sentimiento del tiempo", "La tierra prometida" y "La alegría" (esta última también en versión de Marco Antonio Campos). Contemporáneo de Eugenio Montale, Salvatore Quasimodo, Mario Luzi y Cesare Pavese, a pesar del contexto histórico en que inició su obra –la guerra, el fascismo y las vanguardias– nos propuso una poesía en que las “gradaciones de la luz inscritas en el paisaje trazan un desarrollo físico del alma y el cuerpo, son el rostro de un metabolismo.”
Ubicado en 2020 / 03 / 29
News Article Un rosario de huesos: la poesía de Jorge Humberto Chávez
‘Un rosario de huesos’, de Jorge Humberto Chávez (Ciudad Juárez, 1959) es un esfuerzo notable por nombrar desde la poesía la violencia que vivimos en México, especialmente en el contexto de la frontera norte. Este artículo reflexiona sobre los muchos retos que impone el tema y considera al autor uno de los poetas más destacados de la generación de los cincuenta.
Ubicado en 2022 / 09 / 18
News Article 'El Cine Probablemente': nuevos aires crítico-editoriales
La aparición de las dos primeras entregas de la revista ‘El Cine Probablemente’ motiva la reflexión de este artículo: la necesidad, la vigencia y la dificultad de editar revistas en general, y de cine en particular, en el formato ahora clásico de papel, además de poner de nuevo sobre la mesa la importancia del llamado séptimo arte en la salud de la cultura de un país.
Ubicado en 2024 / 01 / 07