Resultados de búsqueda para José María Espinasa

RSS Suscribirse a una fuente RSS siempre actualizada.

92 elementos que coinciden con sus términos de búsqueda
Filtrar los resultados.
Tipo de elemento


Nuevos elementos desde



Ordenar por relevancia · fecha (primero los más nuevos) · alfabéticamente
News Article Galería
Ubicado en 2020 / 01 / 12
News Article Galería
El centralismo, lo sabemos, hace pagar factura a los que no migran a las grandes ciudades.
Ubicado en 2019 / 11 / 17
News Article Hallazgos y continuidades: 65 años de la editorial de la Universidad Veracruzana
Con una buena mezcla de nostalgia y acierto crítico, este artículo celebra el cumpleaños sesenta y cinco de una de las editoriales emblemáticas de México, en cuyo amplio catálogo a lo largo de los años ha reunido títulos de literatura reciente, clásicos, divulgación, traducciones, coloquios, teatro, poesía, ensayo, cuento, filosofía y memorias.
Ubicado en 2022 / 04 / 30
News Article Identidad y diversidad: la poesía de Eduardo Hurtado
Eduardo Hurtado (CDMX, 1950) poeta, ensayista y editor, forma parte de la generación a la que también pertenecen Mariángeles Comesaña y Antonio Deltoro. Este artículo recorre y recuerda con ánimo de lector atento los títulos principales de su obra, sus temas, ideas y recursos aplicados durante más de treinta años en el oficio de escribir poesía.
Ubicado en 2025 / 04 / 13
News Article Identidad, lenguaje y poesía: William Carlos Williams
Muy en contraste con la tradición poética iniciada por T.S. Eliot en la cultura occidental, se encuentra la obra y la visión del poeta estadunidense William Carlos Williams (1883-1963). Este ensayo muestra con claridad la importancia de su poesía llena de las resonancias más profundas y naturales del inglés de su país, con lo cual cambió su literatura.
Ubicado en 2022 / 11 / 27
News Article Jorge López Páez en su centenario
Entrañable homenaje en recuerdo de Jorge López Páez (1922-2017), novelista y cuentista, Premio Xavier Villaurrutia 1993 y Premio Nacional de Ciencias y Artes en el área de Lingüística y Literatura 2008.
Ubicado en 2022 / 10 / 23
News Article José Juan Tablada en el umbral de la transparencia
Una reflexión sobre la obra y ciertos aspectos de la personalidad de José Juan Tablada (1871-1941), sobre todo alrededor de' Un día… Poemas sintéticos', en el contexto general de los derroteros y los autores de la poesía del modernismo, son el eje de este artículo motivado en el fondo, cómo si no, por el misterio de la poesía.
Ubicado en 2020 / 06 / 14
News Article Josep Carner un poeta catalán en México
‘Nabi’, “verdadera obra maestra de la lírica del siglo XX”, del poeta catalán Josep Carner ( 1884-1970), es el eje de esta reflexión no sólo sobre el poema mismo, sino también sobre la relación que el autor pudo tener en México (estuvo en nuestro país como refugiado durante la Guerra civil española) con algunas de las figuras tutelares de la cultura nacional en ese tiempo: José Gorostiza, Jorge Cuesta, Carlos Pellicer, Octavio Paz y Alí Chumacero.
Ubicado en 2021 / 05 / 23
News Article La crítica literaria de Evodio Escalante
La trayectoria como crítico literario de Evodio Escalante (Durango, 1946) está ya más que establecida en nuestras letras con sus estudios sobre José Revueltas y José Gorostiza, por mencionar sólo dos ejemplos, y también por sus estudios sobre los estridentistas. La reciente aparición de 'Viva el mole de guajolote (Nuevos asedios al estridentismo)' del escritor duranguense, guía las ideas de este artículo.
Ubicado en 2024 / 09 / 21
News Article La crítica literaria en México
La crítica literaria en nuestro país, tan necesaria para orientar, apoyar y fomentar la lectura de las obras de autores nacionales y extranjeros, ha tenido altibajos. Aquí se comenta sobre todo el trabajo de Vicente Francisco Torres y se menciona a otros críticos ya bien establecidos, como Evodio Escalante, Ignacio Trejo, José Joaquín Blanco y Alejandro Toledo.
Ubicado en 2022 / 06 / 12