Portada

Portada La Jornada - Semanal
cultura
centrales.jpg

La generación X: del sufrimiento al olvido

. Evelina Gil
Entre mediados del siglo pasado y nuestros días, período de cambios vertiginosos en todos los ámbitos, han aparecido varias y distintas generaciones y sus denominaciones: desde los ‘baby boomers’ y luego ‘boomer’ hasta los ‘zentenialls’ (Generación Z), pasando por los ‘Millenials’ y la Generación X, objeto de este artículo, que las ubica y describe en su contexto social, cultural y político.
cultura
Wright_of_Derby,_The_Orrery.jpg

Mistificación de la inteligencia artificial

. Alejandro Montes
El avance claramente irreversible de la tecnología digital actual, en este caso la Inteligencia Artificial ‒como antes la imprenta, el vapor, la televisión, el transistor o el chip‒, generan cambios no sólo económicos, sino también culturales y, sin duda, transformaciones en la psicología del individuo y las relaciones interpersonales. Este artículo se asoma a esos cambios y plantea algunas preguntas esenciales.
cultura
Rita-Segato.jpg

La crueldad y la violencia como espectáculos / Entrevista con Rita Segato

. Mario Bravo
“Me considero exhumana: no quiero ser parte de esta especie infernal”, enfatiza Rita Segato (Buenos Aires, 1951). La doctora en antropología social egresada de la Queen’s University of Belfast, profesora y feminista, charló con ‘La Jornada Semanal’.
cultura
margit_frenk1.jpg

Margit Frenk cumple 100 años

. José María Espinasa
Este texto rinde homenaje y celebra a Margit Frenk ‒nacida en Alemania en 1925 y nacionalizada mexicana en 1936‒, filóloga, hispanista y traductora, por sus cien años de vida, y mucho, por sus estudios literarios que bien se pueden calificar de monumentales: más de veinticuatro títulos, entre ellos ‘El nuevo corpus de la antigua lírica popular hispánica (siglos XV a XVII)’ y ‘Cancionero folklórico de México’, mencionados aquí e imprescindibles en la historia de nuestras letras y en el idioma español.
arte y pensamiento
hojas.jpg

Pedra Branca / Roberto Bernal

. Roberto Bernal
cultura
699798_poster.jpg

Dos fricciones crueles

. John Lennon
Los siguientes relatos pertenecen al libro ‘John Lennon in His Own Write’ (1964), primero de los dos que publicó en vida, y del cual existió una inconseguible traducción al argentino titulada ‘John Lennon en su tinta’, en Ediciones La Flor. El segundo, ‘A Spaniard in the Works’, apareció en 1965. No faltó quien lo comparara oportunistamente con James Joyce o Lewis Carroll, tal vez por lo chiflado de su prosa y lo famoso de su firma. Lejos de la futura rola yokoniana “Woman Is The Nigger Of The World”, el relato de Frank corre el riesgo de ser hoy considerado políticamente inco-rrecto, si uno olvida su intención paródica y bufonesca, cuya impronta literaria llega a Frank Zappa y Tom Waits. El beatle mayor cumpliría ochenta y cinco años este 9 de octubre. Y el 8 de diciembre se cumplirán cuarenta y cin-co años de su asesinato en Nueva York. En un estilo literaria y visualmente afín al Julio Cortázar de ‘La vuelta al día en ochenta mundos’, estos libros, ilus-trados por él mismo, resultan tempranos en su obra. Los Beatles aún no llegaban ni siquiera a ‘Revolver’ (1966), que lo vendría todo a revolver. Resulta prácticamente imposible trasladar a otro idioma lo desenfadado de su lenguaje, lleno de neologismos, juegos de palabras, bromas muy británicas y rimas increíbles. En algún ‘Inventario’ José Emilio Pacheco comentaba lo intraducible de los textos lennonianos. A tal juicio me remito, por si las moscas.
Versión Digital
arte y pensamiento
1595 La ota escena IMAGEN  IMG_7373 Miguel Ángel Quemain.jpg

La otra escena

. Miguel Ángel Quemain | [email protected]
TILICOS Y FLACOS, la infancia luminosa de Chabaud y Rojas
arte y pensamiento
Toyen1930.jpg

Galería

. José Rivera Guadarrama
Toyen, la pintora que vestía como hombre
arte y pensamiento
2148733396.jpg

La soledad y el silencio / Takis Varvitsiotis

. Takis Varvitsiotis
arte y pensamiento
1595 Bemo IMAGEN  de ALONSO ARREOLA Jornada Paco.jpg

Bemol sostenido

. Alonso Arreola | @escribajista
Paco de Lucía, las pequeñas cosas
arte y pensamiento
promopelicula.jpg

Cinexcusas

. Luis Tovar | @luistovars
Nadie sabe, nadie supo...

Para leer

ProxNum1596.jpg

En nuestro siguiente número