cultura
.
Davide Brullo
En esta conversación sobre la poesía, la fidelidad a la palabra y el suicidio, Milo de Angelis aborda su más reciente libro, 'Línea entera, línea quebrada' (Mondadori, 2021), en el que se recogen versos tan punzantes como éstos: “Les dejo/ mi nombre abreviado para acabar con este calvario/ para entrar súbitamente en el oscuro seno del sueño/ les dejo esta hoja vacía, esta/ boca sin voz, esta/ pena infinita que no tiene origen y me ha elegido.” Nacido en Milán, Italia, en 1951, Milo de Angelis es autor de siete libros de poesía, uno de ensayos y uno de narrativa, y ha traducido a Blanchot, Baudelaire, De Vigny, Maesterlink y del latín a Lucrecio, Horacio y Virgilio, entre otros. Recibió el Premio Viareggio-Rèpaci en 2005.