Portada

Portada La Jornada - Semanal
cultura
meyer Asi es el final de nuestras vidas.jpg

Pedro Meyer: magia y heterodoxia en la fotografía

. José Ángel Leyva
La trayectoria y la vida de Pedro Meyer (Madrid, España, 1935) son larguísimas y abundantes. En su haber hay más de un millón y medio de fotografías, y su energía inagotable lo ha llevado a la escritura y la lectura, y a sus libros de arquitectura. Esta conversación narrada da bien cuenta de la naturaleza multifacética de quien, no obstante, no ha dejado de ser el niño convencido de que la fotografía es un acto de magia.
cultura
paolo.jpg

Pier Paolo Pasolini: actuar pese a todo

. Vinícius Nicastro Honesko
En este artículo, el escritor brasileño Vinícius N. Honesko, autor de 'Pier Paolo Pasolini: estudios sobre la figura del intelectual' y traductor de Giorgio Agamben y Tiqqun, entre otros, aborda el último período creativo y político en la vida del enorme cineasta y poeta italiano, a cincuenta años de su muerte. Con su última película, 'Saló o los 120 días de Sodoma'', y con 'Petróleo', su novela inacabada, así como con sus declaraciones en artículos y entrevistas, constatamos que las ideas de Pasolini tienen un interés y una contundencia absolutos en nuestro tiempo, donde los neofascismos y microfascismos son moneda corriente, pero también donde la desesperanza sigue siendo movilizadora.
cultura
519613506_1278263683664731_8246778494321205770_n.jpg

José de Jesús Sampedro (1950-2025): el oro del Tiempo

.
Entrañable recuerdo José de Jesús Sampedro (1950-2025) y recuento de su obra; poeta editor, promotor cultural y maestro, Premio Nacional de Poesía Aguascalientes, Premio Iberoamericano Ramón López Velarde y Premio al Mérito Editorial en Zacatecas y en San Luis Potosí, “un muchacho inquieto, serio, disciplinado” que muy pronto se hizo “el surrealista que nunca dejó de ser”, afirma aquí su hermano, autor de este artículo.
cultura
809be667a3f4aa8c20b5b95f286fb2cc.jpg

Historia y memoria en La Lagunilla

. Mario Bravo
La presente crónica explora un rasgo de este popular barrio de la capital de México: la vendimia de antigüedades en el tianguis dominical que se instala en dicha zona, que vincula sus días al comercio desde la época prehispánica, pues aquí hubo un embarcadero que recibía mercancías para el mercado de Tlatelolco.
cultura
campo.jpg

Cuando se acabe la palabra

. Hermann Bellinghausen
En más de un aspecto, la palabra humana está en estado de sitio y, si se abaten las débiles murallas que la defienden todavía, las consecuencias serían, acaso ya son, terribles. Este texto reflexiona sobre esa amenaza que en realidad no está tan lejana, ante lo cual el autor se decanta por “la palabra a la antigüita, las lecturas de más de un párrafo, los insondables misterios y sugerencias que guarda cada vocablo”.
Versión Digital
arte y pensamiento
unnamed.jpg

Artes visuales

. Germaine Gómez Haro | [email protected]
Búcaros: el barro de los virreinatos sorprende en Madrid
arte y pensamiento
1600 PASAJEROS En mi camino_COLOR_F.jpg

Pasajeros

. Capanegra
arte y pensamiento
1600 Biblioteca Fantasma  IMAEN norma.jpg

Biblioteca fantasma

. Evelina Gil
Femme fatale y heroína
cultura
6ef42d4eb4d06488293fd0c7dce79414 ok.jpg

Tomar la palabra

. Agustín Ramos
Guerra civil
arte y pensamiento
1600 Palestrina  bemol imagen.jpg

Bemol sostenido

. Alonso Arreola | @escribajista
500 años de Palestrina
arte y pensamiento
sergio 2.jpg

Cinexcusas

. Luis Tovar | @luistovars
Confesiones a un colega
ProxNum1601.jpg

En nuestro siguiente número