Portada

Portada La Jornada - Semanal
cultura
LA JORNADA YAZMIN ORTEGA CORTES 4.jpg

Eduardo Galeano y el periodismo

. Luis Hernández Navarro
Escritor, periodista, ensayista e incansable crítico del capitalismo, Eduardo Galeano (1940-2015) es uno de los autores más reconocidos, y con sobrada razón, del siglo pasado en Latinoamérica. A diez años de su fallecimiento, este artículo le rinde un homenaje, mediante una semblanza de su vida y su obra. “Mis libros ‒dijo alguna vez‒ son muy periodísticos en el sentido de que intentan recoger la vibración de vida, que nace a partir de los acontecimientos cotidianos.”
cultura
46634225_2199517803393984_8367467247551119360_n 2.jpg

Modernidad, capitalismo y exterminio: la crisis civilizatoria

. Mario Bravo
Entrevista con Ramón Grosfoguel | El puertorriqueño Ramón Grosfoguel (San Juan, Puerto Rico, 1956), sociólogo y teórico decolonial en la Universidad de California, en Berkeley, reflexiona sobre el colapso del proyecto de la modernidad, el genocidio en Gaza y las ultraderechas actuales, entre otros temas cuyo posible desenlace, ya a la vista, produce la siguiente advertencia: “Superamos esta civilización y construimos otra en donde el principio sea la vida, o tendremos los días contados.” “La inteligencia, a nivel mundial, es occidentalocéntrica y eurocéntrica. Mientras no exista una producción de pensamiento crítico descolonizador, entonces, seguiremos dentro de un problema grave”, afirma Ramón Grosfoguel en esta charla con 'La Jornada Semanal'.
cultura
Jean_Starobinski credito Michel Starobinski via Wikimedia Commons.jpg

Elogio de máscaras inmemoriales

. Alejandro García Abreu
Aquí se habla del trabajo de Jean Starobinski (Ginebra, 1920-Morges, 2019) –historiador de las ideas, filósofo y psiquiatra suizo– y su 'Interrogatorio de la máscara', libro que versa sobre su representación en múltiples culturas a nivel global y la obsesión que desarrolló por esa forma de arte.
cultura
Sin título  a color.jpg

Germán List Arzubide en el Museo Nacional de Arte

. Evodio Escalante
La exposición que se presenta en el Museo Nacional de Arte, titulada 'Germán List Arzubide (1898-1998). En las letras está la vida', sirve de eje a esta muy bien documentada reflexión sobre la vida y la obra de uno de los poetas y dramaturgos más importantes de nuestro país en el siglo pasado y figura relevante del estridentismo.
cultura
57261967-concepto-de-línea-de-tiempo-smartphone-con-icono-de-reloj-negro-en-la-pantalla-representación-3d copia.jpg

Apéndice

. Edgar Aguilar
Versión Digital
arte y pensamiento
unnamed_1.jpg

Artes visuales

. Germaine Gómez Haro | [email protected]
La casa como manifiesto de Luis Barragán
arte y pensamiento
1574 Biblioteca fantasma  IMAGEN 1.jpg

Biblioteca fantasma

. Evelina Gil
Demasiado silencio
arte y pensamiento

Tomar la palabra

. Agustín Ramos
Medianía
arte y pensamiento
1574 Bemol IMAGEN J Salieri.jpg

Bemol sostenido

. Alonso Arreola | @escribajista
Salieri, a dos centenios
arte y pensamiento
descubre-cuando-podras-ver-memorias-de-un-caracol-en-la-cineteca.jpg

Cinexcusas

. Luis Tovar | @luistovars
Adiós coraza, adiós
arte y pensamiento
1574 PASAJEROS Acaso llora el caballito_COLOR_F.jpg

Pasajeros

. Capanegra

Para leer

ProxNum1574.jpg

En nuestro siguiente número