cultura
.
Alejandro Badillo
En el pensamiento e imaginario occidentales, la idea del bárbaro tiene un larga historia en rigor sin ningún sustento real. Constantino Kavafais, en su famoso poema “Esperando a los bárbaros” ya se preguntaba, irónicamente, qué sería de nosotros, Occidente, sin ellos. Este espléndido artículo explora estas ideas en la era del neoliberalismo, el capitalismo voraz y de países que, como Israel “sustentan su política a partir de la oposición al mundo musulmán, por esta razón no sólo lo demonizan sino lo someten a una deshumanización radical”. Y concluye: “El bárbaro, entonces, pierde incluso su esencia humana para convertirse en una plaga que debe erradicarse para el bien de los países civilizados a pesar de que éstos son, en realidad, el factor más importante de desestabilización global.”