Portada

Portada La Jornada - Semanal
cultura
1.jpg

La revolución democrática según José Saramago

. Francesca Borrelli
El narrador, poeta, dramaturgo y ensayista portugués, Premio Nobel de Literatura en 1998, José Saramago (Azinhaga, 1922-2010) fue uno de los escritores más destacados y atendidos en el mundo desde mediados del siglo anterior. Alcanzó reconocimiento internacional gracias a títulos que hoy son considerados clásicos contemporáneos de la literatura universal, como 'Ensayo sobre la ceguera', 'El evangelio según Jesucristo', 'El año de la muerte de Ricardo Reis', 'El hombre duplicado' y muchos otros. Saramago también mantuvo una permanente postura crítica frente a los gobiernos de todo el mundo, a la vez que se comprometió con las causas más justas a favor de las minorías o de los más pobres.
cultura
1.jpg

Carlos Bonfil y la crítica de cine

. José María Espinasa
Este texto recuerda y celebra a la persona y la obra de Carlos Bonfil (1952-2025), profesor de Letras Francesas en la UNAM, periodista cultural y reconocido crítico de cine en las páginas de este diario, que sin duda será muy extrañado por su lectores.
cultura
p-pol2159341_100620.jpg

Nostalgia de Monsiváis: un panorama variopinto

. Leopoldo Cervantes-Ortiz
El volumen 'Nostalgia de Monsiváis', tal y como se glosa en este artículo, reúne una buena cantidad de plumas y personajes que conocieron al gran 'Monsi' y, con talante anecdótico, amistoso o literario, recuerdan al personaje, al intelectual y al amigo, pero también a la figura indisolublemente asociada con el pensamiento crítico en nuestro país en el siglo pasado.
cultura
1.jpg

La victoria de Israel,derrota del pueblo judío (Carta a mis amigos judíos)

. Hermann Bellinghausen
Ante el complejo panorama que en estos tiempos se ha presentado en Israel, el atentado de Hamas, el genocidio en Gaza y la limpieza étnica en Cisjordania, se “dice e informa tanto que ya nada dice nada ni informa realmente. Entre más guerra menos verdad, como siempre”, esta carta a los amigos judíos del autor, lúcida, rigurosa y entrañable, también ofrece un panorama de la situación del pueblo judío que no respalda las acciones del Estado israelita.
cultura
2.jpg

Claudio Magris, Walter Benjamin y el ángel de la historia

. Alejandro García Abreu
En este texto se muestran las interpretaciones que el narrador y ensayista italiano Claudio Magris (Trieste, Italia, 1939) ha realizado del pensamiento excepcional del filósofo alemán Walter Benjamin (1892-1940), de quien en 2025 se conmemoran ochenta y cinco años de su fallecimiento.
Versión Digital
arte y pensamiento
Rebeldes.jpg

La flor de la palabra

. Irma Pineda Santiago
Rebeldes solitarios
arte y pensamiento
1583 La otra escena Espacios FOTO Ernesto Reynoso.jpg

La otra escena

. Miguel Ángel Quemain | [email protected]
Espacios íntimos de Marcela Aguilar y Amada Domínguez
arte y pensamiento
Hilma-af-Klint-uncropped.jpg

Galería

. José Rivera Guadarrama
Hilma af Klint, precursora del arte abstracto
arte y pensamiento
1.jpg

Bemol sostenido

. Alonso Arreola | @escribajista
Irán, señalética sonora
arte y pensamiento
1.jpg

Cinexcusas

. Luis Tovar | @luistovars
Maniqueísmos non plus ultra
arte y pensamiento

La canción nunca se detiene / Yannis Politis

. Yannis Politis
ProxNum1582.jpg

En nuestro siguiente número